![]() |
Comunicado de prensa -Esperando a Gagarin- |
Una novela que recrea la historia de una angustiosa espera
Sevilla, 23 de octubre de 2012.- Esperando a Gagarin
de Fernando González Viñas es la nueva novela que acaba de publicar la
editorial Berenice. Basada en hechos reales, que afectan a la biografía
del propio autor, esta es la historia paralela de una espera, la de
aquellos que esperan a un desaparecido y la de los que esperan el
regreso a la Tierra de Gagarin, el primer hombre en el espacio.
El
misma día que el Sputnik busca las profundidades del espacio,
desaparece misteriosamente un habitante de un pequeño pueblo español.
Hasta cuatro años después, con la llegada del primer hombre al espacio,
Gagarin, no se resuelve el oscuro misterio del desaparecido. Esperando a Gagarin
es una historia sobre aquellos que miran a las estrellas para olvidarse
de la oscura tierra en la que habrán de acabar sus días. En la
búsqueda, sus angustiados familiares llegan a mirar al cielo como si el
desaparecido se hubiera esfumado en el espacio.
Cada
hito en la carrera espacial soviética -el satélite Sputnik, la perrita
Laika o la hazaña de Gagarin- parece tener un reflejo cósmico en
cada uno de sus personajes, como si las trayectorias y las órbitas
espaciales se reflejaran en el agua de un oscuro pozo, en las
conmociones y las esperanzas con las que se desarrollan sus vidas.
Basada en un hecho real, la desaparición del abuelo del propio autor, la obra nos mantiene en tensión hasta la última página.
Fenando
González Viñas (Villanueva del Duque, Córdoba, 1966). Escritor,
historiador y artista plástico. Doctor en Historia, está a punto de
publicar un libro basado en su tesis: Cielo Español. El culto a las
Brigadas Internacionales en la Alemania Socialista RDA-DDR (Universidad
Rey Juan Carlos). Fundador y director de la revista Boletín de Loterías y
Toros, es articulista en prestigiosas publicaciones de tauromaquia, ha
coordinado congresos internacionales sobre el toreo y ha sido
comentarista taurino en televisión.
Es autor de los ensayos Sol y sombra de Manolete, publicado por Berenice/Books4pocket (2007) y José Tomás. De lo espiritual en el arte (Berenice, 2008, 2ª ed. 2010). En 2009 ganó el concurso de relatos del Museo Arqueológico de Córdoba. Sus últimos libros, Japón, un viaje entre la sonrisa y el vacío y Manolote, biografía de un sinvivir, han sido publicados por Almuzara en 2010 y 2011, respectivamente.
ISBN: 978-84-15441-16-8
160 páginas
Rústica • 12,3 x 20 cm
PVP: 15 €
Comentarios
Publicar un comentario