
Predominan en estos cuentos la narración en primera persona, resultando este recurso muy efectivo para írnos presentando los hechos que acontecen a lo largo de estos cuentos.
Nos encontraremos en sus páginas barcos fantasmas, sanatorios mentales, seres ancestrales que ansian dominar a la raza humana, ruinas con un misterio insondable, e incluso un maestro vidriero con una cierta peculiaridad.....
A pesar de tratarse de una obra primeriza, salta a la vista el talento y la fuerza de su escritura, situando a Eduardo Moreno como un autor que habrá que seguir muy de cerca sus pasos, y que merece que llegue a cuanto más público, mejor.
Completan la cuidada edición un prólogo de Pedro Manuel Villora y un epílogo de Pedro Pastor Sánchez, sin olvidar el excelente trabajo artístico de Pablo Gómez, que plasma de manera muy acertada distintas escenas de los siete cuentos.
Ganas de leer cosas nuevas de esta joven promesa que seguro no te decepcionará.....Dale una oportunidad, y me cuentas.
Francisco José Arcos Serrano
Lo que vino de las profundidades
Eduardo Moreno de Alarcón
Edición rústica, 136 páginas
12 Euros.
Eduardo Moreno de Alarcón
Edición rústica, 136 páginas
12 Euros.
Comentarios
Publicar un comentario