
¿Educar con palabras o a gritos? Si a los niños les gritamos, aprenden a no hacernos caso hasta que nos sacan de nuestras casillas, por lo que la información que obtengan de este libro les ayudará a templar ánimos y comenzar a decir las cosas en otro tono obteniendo resultados más pronto y más satisfactorios que si siguieran a grito pelado.
Carlos es partidario de no darles a los niños todo lo que quieren. Yo soy de la misma opinión. Como dice el dicho: Si a un gato le das una galleta, después te pedirá un vaso de leche. Eso se traduce en que si el niño está pintando y ahora le apetece ver la tele o mirar un libro. Encauzarlo al orden de lo que tenía para poder realizar la siguiente actividad. Los niños que de pequeños ayudan en sus tareas de mayores son niños más felices e independientes. Son niños más seguros y con más confianza. Mi hijo mayor, por ejemplo, desde que era pequeño iba a tirar su pañal sucio a la basura (incluso antes de aprender a andar), después le inculqué el llevar la ropa sucia a lavar tras el baño y a poner a quitar la mesa. Puede que haya niños que poner la mesa sea un martirio. Nosotros lo hemos convertido en un juego de contar y el niño está más contento que unas pascuas cuando toca poner la mesa.
El libro personalmente me ha ayudado mucho. Había cosas que ya sabía, y en otras ocasiones me ha sacado de algún error "inculcado" por esas madres "expertas" que te quieren enseñar a ser madre y que te llenan de dudas y temores. No hay nada como hacer las cosas como una cree y criar a los hijos de forma propia. Porque puede que a otros les funcione cierto método, pero quizá el caracter de nuestros hijos sea diferente al de los suyos y no nos funcionen las mismas estrategias. Yo misma, mi primer hijo no durmió más de dos horas seguidas hasta los once meses, y no durmió toda la noche hasta los quince. Mi pequeño, en cambio desde el principio se ha despertado de una a dos veces y ha dormido bastante bien. Sin embargo, el mayor es más independiente mientras al pequeño lo tengo pegado a mí practicamente todo el tiempo.
No es que Bésame Mucho nos vaya a enseñar al dedillo como educar con garantías a nuestros hijos, pero nos va a quitar más de un dolor de cabeza y a quedarnos más tranquilos. El autor, además, es pediatra de profesión y podemos estar tranquilos de que los consejos/directrices/argumentos que relata en el libro son de estudiada elaboración previa y que nos va a "introducir con satisfacción" en la crianza natural, a quitarnos de la mente eso de que "mas vale una torta a tiempo..." y que el amor, es el mejor de los valores que podemos inculcar a nuestros hijos.
Este libro es válido tanto para padres primerizos como para padres que pierden los nervios, como para esos valientes que vuelven a por otro vástago y temen que su hermano coja celos al recién nacido. Lo recomiendo también como regalo si no sabes qué hacer y quieres llevarles algo diferente.
Título: Bésame mucho
Autor: Carlos González
Editorial: temas de hoy
252 páginas
16,50.-€
ISBN 9788499980225
Comentarios
Publicar un comentario